Actualidad
Políticas y estrategias de acogida e integración de estudiantes
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, en el marco del proyecto "Análisis de las políticas y estrategias de acogida e integración de los estudiantes de nuevo ingreso en las universidades españolas", financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha publicado recientemente el informe en el que presentan los resultados de la investigación llevada a cabo durante los años 2011 y 2012.
El objeto del análisis de este trabajo se ha centrado en las políticas y estrategias que llevan a cabo las universidades españolas, públicas y privadas, en relación con la acogida y la integración de los estudiantes de nuevo ingreso, diferenciando entre los estudiantes de Grado, de Máster y de Doctorado, y su origen, nacional y extranjero.
Aprendizaje y creatividad en la docencia universitaria
El próximo 27 de mayo se celebrará la jornada "Aprendizaje y creatividad en la docencia universitaria: la asignatura pendiente", perteneciente al seminario "Emprendimiento en las aulas universitarias", organizado por la Cátedra INCREA de la Universitat Jaume I.
La jornada se desarrollará en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I de Castellón en horario de 10:00 a 18:00.
En esta ocasión el objetivo del seminario es debatir sobre la utilidad que distintas técnicas didácticas tienen a la hora de promover el emprendimiento universitario a través de la docencia no relacionada con la creación de empresas.
Acceso al díptico con más información
Alberto Cabrera, miembro del Consejo Editorial de la JCSD
Alberto Cabrera, nuevo miembro del Consejo Editorial de la revista Journal of College Student Development (JCSD).
El profesor de la Universidad de Maryland y miembro asociado de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, Alberto Cabrera, ha sido nombrado miembro del Consejo Editorial de la revista Journal of College Student Development (JCSD), perteneciente a la American College Personnel Association (ACPA).
La revista está considerada una de las más importantes a nivel mundial en el ámbito de la educación superior, encontrándose entre los primeros puestos del Social Science Citation Index, entre otras bases de datos internacionales.
Este nombramiento es un reflejo más del prestigio del profesor Cabrera dentro del campo de la educación superior.