Actualidad
"Una universidad para todas las edades y todas las necesidades"
Madrid, 23/01/2023
Ya está disponible el vídeo de la primera sesión del ciclo "La dimensión social de la universidad", organizado por UNIR, bajo la dirección de su presidente Rafael Puyol. En esta ocasión el tema tuvo por título "Una universidad para todas las edades y todas las necesidades".
Las ponencias estuvieron a cargo de Juan Romo, rector de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de CRUE universidades, y Javier Uceda, catedrático y ex rector de la Universidad Politécnica de Madrid y director de esta Cátedra UNESCO.
Entre los mensajes que se extraen de la sesión destaca la idea de una formación a lo largo de la vida como respuesta ante el avance exponencial del conocimiento y de las habilidades y competencias que son demandadas por el mercado de trabajo, en tanto que, además de garantizar el valor de la formación inicial adquirida, aumenta la capacidad de adaptación de los profesionales y aporta nuevas competencias.
Por ello, señalaron los ponentes, la agenda universitaria pone en valor los títulos propios en España y señala la importancia de las micro credenciales, que permitirán, en un marco europeo e internacional, certificar resultados de aprendizaje adquiridos en entornos formativos muy diferentes. Esto forma parte de la respuesta al enorme cambio en la demanda de formación a consecuencia de los efectos de la revolución verde y la revolución digital sobre la industria, que en Europa llevará a 120 millones de persona a tener necesidades de upskilling y reskilling en los próximos cinco años.
Te invitamos a ver el vídeo de la sesión, con todas la intervenciones y el debate producido entre ponentes y asistentes.
Coloquio Institución Libre de Enseñanza
En un horizonte de inminentes e importantes cambios sociales y tecnológicos, en Europa apenas se promueven ni realizan debates o reflexiones colectivas sobre el papel que debe desempeñar la Universidad en las transformaciones que ocuparán, al menos, los tres próximos decenios.
La historia y vocación de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) hacen de ésta un espacio idóneo para el encuentro y debate sobre las necesidades presentes y futuras que conllevará el progreso de la causa europea de los años venideros.
La ILE, con la colaboración de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, presenta esta nueva iniciativa que dará lugar a la realización de coloquios en torno a la Universidad, la Ciencia y Europa. Cada encuentro se organiza en una jornada de mañana que dará inicio con una conferencia magistral, seguida de un coloquio y una reflexión a manera de clausura.
Se reunirá a los protagonistas de la política universitaria y científica, y a sus responsables políticos con la comunidad educativa y social en un debate abierto y productivo que busca aportar soluciones y respuestas, desde la Ciencia y la Universidad, al proyecto común: la Europa del conocimiento.
Cuarta sesión del seminario “La rendición de cuentas de las universidades. Rendición de cuentas, rankings y prestigio"
El pasado lunes 14 de noviembre tuvo lugar una nueva sesión del seminario sobre “La rendición de cuentas de las universidades”, organizado por esta Cátedra UNESCO y la Universidad Internacional de La Rioja.
La ponencia estuvo a cargo del catedrático y ex rector de la Universitat Rovira i Virgili, D. Xavier Grau, que nos habló sobre la relación entre la rendición de cuentas, los rankings universitarios y el prestigio de las universidades.
Acceda al vídeo de la sesión.