Actualidad
Coloquio Institución Libre de Enseñanza
En un horizonte de inminentes e importantes cambios sociales y tecnológicos, en Europa apenas se promueven ni realizan debates o reflexiones colectivas sobre el papel que debe desempeñar la Universidad en las transformaciones que ocuparán, al menos, los tres próximos decenios.
La historia y vocación de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) hacen de ésta un espacio idóneo para el encuentro y debate sobre las necesidades presentes y futuras que conllevará el progreso de la causa europea de los años venideros.
La ILE, con la colaboración de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, presenta esta nueva iniciativa que dará lugar a la realización de coloquios en torno a la Universidad, la Ciencia y Europa. Cada encuentro se organiza en una jornada de mañana que dará inicio con una conferencia magistral, seguida de un coloquio y una reflexión a manera de clausura.
Se reunirá a los protagonistas de la política universitaria y científica, y a sus responsables políticos con la comunidad educativa y social en un debate abierto y productivo que busca aportar soluciones y respuestas, desde la Ciencia y la Universidad, al proyecto común: la Europa del conocimiento.
Cuarta sesión del seminario “La rendición de cuentas de las universidades. Rendición de cuentas, rankings y prestigio"
El pasado lunes 14 de noviembre tuvo lugar una nueva sesión del seminario sobre “La rendición de cuentas de las universidades”, organizado por esta Cátedra UNESCO y la Universidad Internacional de La Rioja.
La ponencia estuvo a cargo del catedrático y ex rector de la Universitat Rovira i Virgili, D. Xavier Grau, que nos habló sobre la relación entre la rendición de cuentas, los rankings universitarios y el prestigio de las universidades.
Acceda al vídeo de la sesión.
Tercera sesión del seminario “La rendición de cuentas de las universidades" (2)
El pasado miércoles 21 de septiembre tuvo lugar una nueva sesión del seminario sobre “La rendición de cuentas de las universidades”, organizado por esta Cátedra UNESCO y la Universidad Internacional de La Rioja.
La jornada estuvo a cargo del catedrático y ex rector de la Universitat Politècnica de València, D. Francisco Mora Mas, que nos habló, desde la experiencia propia, sobre los beneficios de la rendición de cuentas en las universidades españolas y de la importancia de su desarrollo.
Acceda al vídeo de la sesión, a las conclusiones y a la nota de prensa desde esta noticia.